Curso de Enfermería Holística Integral: "CUIDADOS NATURALES" (26 de Octubre de 2015)
26/10/2015
Este curso integrará diferentes terapias y disciplinas tradicionales (como la MTCh) y sus diferentes tratamientos (acupuntura., auriculoterapia, alimentación...) con otras más modernas y actuales (cromoterapia, terapia floral como la de Bach, búsqueda del sentido biológico del síntoma…) Todo ello con la intención de integrar estos conocimientos para que el terapeuta acompañe al paciente a entender el origen y significado de su sintomatología para lograr el equilibrio energético y el retorno a la Salud.
Estructura del curso:Constará de varios módulos. Cada módulo será independiente e integrado con los demás, cada módulo lo formarán varias tardes.
Para conseguir el Diploma de Enfermería Holística se deberá realizar de forma obligatoria todos los módulos del curso (1, 2, 4, 7 y 8).
Profesorado: Miguel R. Romero Lorente, José Eugenio Alfaro Roca, Manuel Montes Galiana, María Jesús Blazquez Tauste, Jerónimo Nieto Nieto.
Fechas: - Octubre : 26 ( lunes).
- Noviembre: 9 , 16 y 23
- Diciembre: 14 y 21
- 2016 : se darán fechas para todo el año.
Lugar de celebración: Salón de actos del Ilustre Colegio de Enfermería de Alicante.
Horario: de 16:00 a 20:00 h.
Mínimo de alumnos: 10
Precio: Se pagará en la inscripción por módulos: Módulo-1:(26 Octubre, 9, 16 y 23 Noviembre).
- 30 Euros por alumno y tarde, socios de Adeata.
- 40 Euros por alumno y tarde, Colegiados.
Organiza: Adeata e Ilustre Colegio de Enfermería de Alicante
PROGRAMA
MÓDULOS:
1. Introducción a las terapias naturales. Terapias energéticas. Bases de la Medicina Tradicional China. Energía. Yin-Yang. Los 5 elementos y reglas de tratamiento energético del cuerpo según la MTCh. Desequilibrio de la salud debido a influencias internas y externas (emociones, clima, alimentación, colores…etc) Consejos a los pacientes para lograr el equilibrio energético. (4 tardes).
Profesores: Miguel Romero Lorente (1ª clase), Manuel Montes Galiana (resto del módulo).
Fechas: Lunes 26 de octubre, 9, 16 y 23 de noviembre 2015.
2. Introducción a los Meridianos o canales principales de acupuntura. Definición de canal y punto de acupuntura. Visión desde la MTCh y desde el punto de vista anatómico y fisiológico. Desarrollo de los Canales Principales. Localización de puntos. Pulsología y cromopuntura.
Canales YINN de mano: Pulmón, M.C. y Corazón (2 tardes) Fechas: 14 y 21 de diciembre 2015
Canales YANG de mano: IG, TC, ID. (3 tardes)
Canales YANG de pie: E, VB, V (3 tardes)
Canales YINN de pie: BP, H y R (3 tardes)
3. Auriculoterapia (2 tardes)
4. Canales Secundarios. Sus síntomas en desequilibrio y tratamiento.
4.1. LO transversales y LO longitudinales (1 tarde).
4.2. Tendino-musculares (1 tarde).
4.3. Distintos. (1 tarde).
4.4. Curiosos. (1 tarde).
5. Cromoterapia. (1 tarde)
6. Reflexologia Podal (1 tarde)
7. Cocina, nutrición y dietética para el equilibrio energético.
8. Ejercicios físicos para el equilibrio energético de los canales de energía
9. Fitoterapia.
10. Kinesiología.
11. REIKI.